
Cancha de Baloncesto, aro y tablero con sus medidas

Partes de la Cancha de Baloncesto medidas
Es la máxima competición de Baloncesto en Venezuela y está conformada por los equipos:Cocodrilos de Caracas, Guaiqueríes de Margarita, Trotamundos de Carabobo, Panteras de Miranda, Marinos de Anzoátegui, Gaiteros del Zulia, Guaros de Lara, Toros de Aragua,Gigantes de Guayana y Bucaneros de La Guaira, este último en su primera temporada en el 2009. Los máximos ganadores del baloncesto venezolano desde 1974 son: Trotamundos de Carabobo y Guaiqueries de Margarita, con 8 títulos cada uno.
El
baloncesto podría ser una derivación de uno de los juegos más antiguos del
mundo: el tlachtli o juego de la pelota. Los mayas construían en la mayoría de
sus centros ceremoniales unas edificaciones de formas características para
practicar este ritual. El recinto estaba compuesto por un patio central y dos
transversales (uno en cada extremo del central), formando una “I” mayúscula. El
patio central estaba flanqueado por gruesos muros inclinados y decorados, que
tenían adosados los “marcadores”: anillos de piedra para hacer que una pelota
de hule pasara por su centro. La pelota era durísima y lastimaba al jugador,
por lo que éste llevaba protectores en los brazos y la cintura, zonas con las
que debía golpear la pelota para que el juego fuera válido. Uno de los mejores
recintos del juego de pelota se encuentra en Chichén Itzá.
El
baloncesto fue inventado en diciembre de 1891 por el profesor de educación
física canadiense James Naismith. Naismith introdujo el juego cuando era
instructor en la Young Men's Christian Association (YMCA) en Springfield
(Massachusetts), donde organizó un pasatiempo que consideraba apropiado para
jugar en pista cubierta durante el invierno. El juego incluía elementos de
fútbol americano, fútbol y hockey. La primera pelota usada fue de fútbol. Los
equipos tenían nueve jugadores y las canastas eran de madera fijadas a los
muros. Alrededor de 1897 se reglamentaron los equipos de cinco jugadores. El
juego se extendió rápidamente por Estados Unidos, Canadá y otras partes del
mundo, jugado tanto por hombres como por mujeres; también llegó a ser un
popular deporte informal al aire libre. Los soldados estadounidenses
participantes en la II Guerra Mundial popularizaron el deporte en muchos otros
países.
La historia
del baloncesto en Venezuela se inicia a comienzos de los años 1920,
desarrollándose con rapidez en el centro y al occidente del país. El apogeo de
este deporte coincidió con los inicios de la explotación petrolera, etapa en la
cual llegaron al Zulia varios técnicos estadounidenses, razón por la cual este
fue uno de los lugares en los que el baloncesto progresó con más fuerza.
· Cada cesta valía 3 puntos, y los tiros libres, 1.En
1898 se prohibió que el jugador pudiera dar más de un paso con el balón agarrado con ambas manos. Esto provocó una mejoría
en la técnica individual, surgiendo así el
drible o regate (ya el balón poseía características como para ser rebotado
contra el suelo).Por la violencia durante
el desarrollo del juego (golpes, empujones, obstrucciones, etc.) se reglamentó
que el jugador que llegase a la cantidad de 4Fouls o faltas de este tipo, sería
eliminado por el resto del partido. Ya en 1900 cada equipo jugaba con cinco
jugadores y las canastas sin reden el fondo (hasta entonces se utilizaba una
escalera para sacar el balón cada vez que había sido encestada por un jugador).
Las reglas se han ido adaptando a las nuevas necesidades del básquetbol.
Además, la publicación de "Reglas Oficiales del Básquetbol", de la
YMCA, influyó a la unificación de las bases de este deporte.